Blog

Por Eva Moreno De Mesa 2 de marzo de 2025
El pasado 1 de marzo, AnimalHadas fue el escenario de un evento muy especial: un encuentro holístico en el que exploramos el profundo vínculo que compartimos con nuestros compañeros animales a través del conocimiento de los chacras y las terapias energéticas. Convocado por AnimalClinic e impartido por Pilar María Samper (S anadora Canalizadora ) e Iván García ( Terapia Holística Horus ), este momento que hicimos por fin realidad, se venía gestando desde septiembre de 2022, a través de una conexión que la vida nos regaló durante un viaje a Nepal. El taller comenzó con una enriquecedora introducción teórica, en la que aprendimos sobre los chacras en los perros y cómo las terapias energéticas pueden ayudarnos a fortalecer la comunicación con ellos y a sanarles y sanarnos. Posteriormente, nos sumergimos en una sesión de terapia holística vibracional , donde el sonido fue el gran protagonista. Fue un disfrute absoluto para los sentidos, un espacio de armonía en el que humanos y animales compartimos momentos mágicos de recarga y renovación. Nuestros amigos animales, como siempre, nos dieron una lección de presencia y conexión, mostrándose alineados con la energía del grupo y disfrutando del proceso tanto como nosotros. La generosidad de los asistentes y la colaboración de los ponentes, hizo que recaudáramos 360€ para ayudar a los animales en situación de vulnerabilidad. 💚 AGRADECIMIENTOS a quienes hicieron posible este evento: ✨ A nuestros ponentes por compartir su conocimiento de manera altruista. ✨ A los asistentes, por contribuir con su energía y compromiso con la causa. ✨ A quienes colaboran habitualmente en la organización, por hacer de AnimalHadas un espacio activo de ayuda, respeto y amor hacia los *otros" animales. Que esta energía siga expandiéndose y nos permita seguir ayudando a quienes más lo necesitan. ¡Nos vemos en la próxima!
Por Eva Moreno 2 de agosto de 2020
El cerdo vietnamita ha sido recientemente declarado especie invasora en España, lo que implica que su comercio está prohibido y que para su tenencia legal estos animales deben estar esterilizados, identificados y declarados a la Comunidad Autónoma donde residan. El problema reside en que hay una gran cantidad de abandonos de cerdos vietnamitas, principalmente porque las personas que los compran no se informan previamente de las implicaciones de convivir con un animal de estas características. Al tratarse de la misma especie que los jabalíes y los cerdos domésticos, pueden producir descendencia entre ellos. Entonces, cuando son abandonados, muchos cerdos vietnamitas se acaban cruzando con los jabalíes de la zona. Para tratar de paliar esta situación, animalHadas suma esfuerzos con la fundación FAADA , entidad privada e independiente cuya misión consiste en promover el respeto por los animales en los ámbitos social, legal y pedagógico, enfocando su trabajo con los valores y la operativa similar a la de animalHadas. EJEMPLO DE RESPETO: CASO DE ÉXITO Sirva como ejemplo una familia de un pueblo del interior de la provincia de Alicante, que se encontró con una mamá cerdita vietnamita a punto de dar a luz en el monte cerca de su finca, y tras pedir ayuda sin éxito a instituciones oficiales para darle protección a este bello ejemplar que merodeaba su finca en busca de comida, decidieron dirigir su petición a una entidad de protección animal. Y es que los organismos públicos todavía no están correctamente informados, concienciados y dotados de presupuesto para afrontar estos y otros problemas derivados de la falta de atención a los animales. Esto hace que seamos nosotros, las organizaciones privadas, con presupuesto muy limitado y conseguido con mucho esfuerzo, quienes acabamos dando solución a los problemas que entre todos causamos y que deberían tratarse desde el ámbito político. La labor coordinada de la eficiente María ( FAADA), de Sergio y su encantadora familia (vecino de Alicante), de Salva (maravilloso veterinario colaborador). Marina (ayudante técnico veterinario colaboradora) y el equipo completo de animalHados , logramos dar un hogar seguro a esta mamá y a sus cinco churumbeles, tras un completo examen clínico, desparasitación, vacunación, identificación y esterilización de todos ellos. EDUCACIÓN, TOMA DE CONCIENCIA Y ACCIÓN Para no perder la fe, es bueno darse cuenta de que la sociedad actual está avanzando a pasos de gigante en el camino hacia el respeto a uno mismo, a otras personas, a todas las especies y al planeta que tanto nos ofrece, y es un auténtico honor poder formar parte activamente de todo este proceso. Por el camino, eso sí, se viven muchas injusticias, mucho sufrimiento, pero también mucha alegría y satisfacción, como la vivida en esta experiencia de rescate con final feliz, que permitirá que estos animales vivan libremente, sin correr el peligro de ser atropellados o abatidos. CÓMO AYUDAR Si eres como esta maravillosa familia y no miras hacia otro lado cuando te encuentras alguna de estas situaciones injustas, puedes sumarte tú también a cualquier causa con la que te sientas identificada/o y colaborar con tu trabajo o tu aportación económica a una causa http://faada.org/nuestra-accion-1298-buscamos-personas-colaboradoras-para-mantener-cerdos-vietnamitas-rescatados
Por Eva Moreno 5 de junio de 2020
Información responsable para un ocio con conciencia
Más entradas
Share by: